Visita al Bosque-Jardín de la Fonte Baxa

La semana pasada, el alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria visitaron el Bosque-Jardín de la Fonte Baxa.
Ha sido una salida increíble en la que han aprendido muchas cosas. Un lugar increíble en nuestro concejo. El curso que viene volveremos para continuar aprendiendo.
Muchas gracias a Nike, nuestro guía, por ser tan bueno.

Salida cultural de 5º y 6º de E. Primaria

El jueves 25 de mayo, el alumnado de 5° y 6° de Primaria realizamos una salida cultural en la que:
*Visitamos el Museo Etnográfico de Quirós, en el que descubrimos como era la forma de vida de nuestros abuelos
* Disfrutamos de la Senda del Oso en bicicleta y rematamos el día con una pequeña ruta a pie en el entorno de Proaza, en la que pudimos contemplar algún oso.

Lo pasamos genial, aprendimos, convivimos y nos reímos un montón.

 

Viaje de inmersión lingüística a Newcastle. 3º y 4º ESO

Después de dormir muy poco, pues nos acostamos a las 5:00 de la mañana y a las 9:30 ya estábamos en el punto de reunión, nos dirigimos en autobús al castillo de Alnick.
Con un día excelente, y después de descansar un poco en el autobús, llegamos a este imponente castillo, donde, además de visitarlo, pudimos participar en varias actividades relacionadas con el mundo de Harry Potter.
Regresamos a Newcastle y, muy cansados y después de haberlo pasado muy bien, nos fuimos para las respectivas casas.

Segundo día del viaje de inversión lingüística.
A las 8:30 de la mañana nos encontramos todos en el meeting Point y nuestro guía Marius nos hizo una visita completa por la ciudad.
Visitamos las antiguas murallas, Chinatown y el castillo de Newcastle.
Lo que ninguno sabíamos es que el dueño de la empresa, Paulo, nos como sorpresa un tour por San James Park, el estadio del Newcastle. Además, hoy día de importante partido en el que el equipo local puede certificar su participación en la Champions League del próximo año.
Después de comer y repartidos en dos grupos, según el nivel de inglés, tuvimos las primeras horas de clase.
Al terminar cada grupo cogió el transporte para ir a su respectiva casa.

Tercer día de viaje de inmersión lingüística. Visita a la ciudad de York.
Todos llegamos puntuales y cogimos el tren con destino a York desde central Station. Llegamos a York y visitamos las ruinas de la abadía de St Mary y los jardines del museo, donde pudimos dar de comer a las ardillas. Hicimos un buen recorrido a pie por la muralla romana y medieval. Visitamos la catedral, el centro histórico, la Clifford Tower y el mercado tradicional.
Después dispusimos de tiempo libre para comer y visitar los comercios más antiguos del Reino Unido.
Regresamos en tren a Newcastle y nos fuimos para nuestras respectivas casas.

Cuarto día del viaje de inmersión lingüística.
Quedamos temprano en el punto de reunión y tomamos un autobús para ver el Ángel del Norte, uno de los símbolos en la ciudad de Newcastle. Posteriormente cogimos el metropara acercarnos hasta Tynemouth, donde tuvimos tiempo libre para comer y dar un paseo por la playa y visitar el castillo y el puerto.
Después regresamos a la ciudad para continuar con las clases desde las dos hasta las 6:00 de la tarde.

Quinto día del viaje de inversión lingüística. Visita a la ciudad de Edimburgo.

Quedamos todos juntos temprano en central Station y a las 8:30 de la mañana. Salimos para Edimburgo, capital del reino de Escocia.

Después de algo más de dos horas de tren llegamos a la estación central, y desde allí nos dirigimos al parque de Canton Hill dónde pudimos ver unas bonitas vistas panorámicas de la ciudad y varios monumentos, pertenecientes al patrimonio nacional escocés.

De allí nos dirigimos al museo nacional de Escocia, donde estuvimos más de dos horas que se nos pasaron muy rápido. Alli pudimos contemplar una asombrosa, colección de animales, minerales, aparatos de tecnología de todo tipo, coches de F1, aviones de todos los tiempos, esculturas, todo tipo de enseres y trajes ceremoniales de todo el mundo, momias egipcias …
Después de comer tuvimos tiempo libre para pasear por la Royal Mile y los alrededores del Castillo de Edimburgo y la catedral de Sant Giles.
Al terminar nuestra visita, volvimos a coger el tren con destino a Newcastle.

Sexto día del viaje de inmersión lingüística.
Tras encontrarnos por la mañana en Central Station, todos puntuales, nos dirigimos en tren hasta Durham . Allí comenzamos con un recorrido alrededor del río, una visita al centro de la ciudad y subimos hasta la parte más alta de la misma, donde está la catedral. Esta es muy famosa porque en ella se rodó Harry Potter y otras películas como Los vengadores.
Después de tener el tiempo libre para visitar la ciudad por nuestra cuenta, regresamos a Newcastle. Por la tarde, y al concluir la última jornada de clases, todos recibimos nuestros certificados de asistencia al curso.

Al día siguiente, comenzamos el viaje de regreso a las 11:00 de la mañana, hora del Reino Unido y llegamos a Luarca a la una de la madrugada del domingo.

Alimentos del Paraíso Natural. 4º y 5º de Educación Primaria

El viernes, 19 de mayo, el alumnado de 4º y 5º de Ed. Primaria asistió a la representación del narrador David Acera y con la colaboración de los laboratorios LILA de Asturias. Dicha actividad la ofrece consejería como complemento, a los centros que hemos participado en el programa escolar de productos lácteos. Hemos sido uno de los tres centros de Asturias que han disfrutado de esta representación.
#alimentosdelparaisonatural

#4ºy5ºprimaria

#programaescolardeconsumodelecheyotrosproductoslacteos

#cjgf

Taller de cooperación y solidaridad internacional. Educación Primaria

El martes, 16 de mayo, el alumnado de Ed. Primaria participó en una de las actividades propuesta por Asata, dentro de la “Semana de la cooperación y solidaridad internacional”.
Empezaron con una especie de yincana con 3 juegos: ODS, cooperación al desarrollo y visionado de vídeos.
Como cierre de la actividad, dibujaron entre todos un mural durante unos 15 minutos sobre lo aprendido.
Otra forma de aprender. Lo han disfrutado a tope.

Vidrieras y rosetones en 2º ESO

Los alumnos /as de 2º de ESO se han convertido en maestros vidrieros medievales durante estas semanas. Han trabajado en un proyecto interdisciplinar llevado a cabo entre los departamentos de Historia y Tecnología. En las clases de Historia estudiaron las vidrieras, los rosetones y las ventanas góticas como algunos de los elementos característicos de este estilo arquitectónico, y en el área de Tecnología pusieron en práctica sus conocimientos.
Este es el resultado del proyecto.

Ayudas al alumnado con necesidades educativas especiales

Información en el siguiente enlace:

https://www.educastur.es/-/ayudas-alumnado-con-necesidad-de-apoyo-educativo-2023-2024.-convocatoria?redirect=%2F

Día de la Madre en Educación Infantil y Primaria

La semana pasada, el alumnado de Ed. Infantil y Ed. Primaria ha hecho con gran ilusión sus regalos para mamá.
Aquí os dejamos una pequeña muestra de ello.