Los alumnos de 3º y 4º de ESO, acompañados de sus tutores, Orlando y Laly, estuvimos de viaje de inmersión lingüística entre el 18 y el 25 de mayo.
El viaje hasta Peterborough nos ocupó todo el día 18: autobús hasta Santiago de Compostela, avión hasta London Stansted y tren desde el aeropuerto a Peterborough, dónde nos recogieron las familias de acogida.
El jueves se hicieron los test de nivel y la mañana se dedicó a clases. Después de comer hicimos una yincana en el Museo de la ciudad y terminamos la tarde con tiempo libre en Peterborough.

El viernes, después de las clases y tras comer, tomamos un autobús hasta Burghley House y, caminando, nos dirigimos hacia el centro de Stanford, donde tuvimos tiempo libre para visitar la ciudad y hacer alguna pequeña compra.

El jueves salimos temprano en tren hacia Londres y llegamos a la estación de King’s Cross pasadas las 10 de la mañana. Nos dirigimos a Sant James Park con intención de visitar Buckingham Palace, pero fue imposible pues estaba todo cerrado y llenísimo de gente porque estaban con los ensayos y preparativos de los actos conmemorativos de 70º aniversario de la subida al trono de Isabel II.
De allí nos fuimos a ver las casas del parlamento, la torre del Big Ben, la abadía de Westminster y los alrededores de London Eye, desde donde cogimos el metro hasta la Torre de Londres y la zona del Tower Bridge. De vuelta en metro hasta Trafalgar Square, desde donde iniciamos una ruta a pie por el Covent Garden, Chinatown, Leicester Square y Picadilly Circus. De vuelta a Trafalgar Square dispusimos de tiempo libre y la mayoría de los alumnos decidieron visitar la National Gallery, hasta la hora de cierre. Después casi todos los alumnos participaron en una divertidísima sesión de baile en la que también participaron los que pasaban por allí y se animaron.




El domingo también visitamos Londres, pero esta vez salimos más tarde, ya que los domingos hay menos trenes. Llegamos a la estación de San Pancras, desde donde tomamos el metro a Russell Square, para dedicar la mañana a visitar el British Musseum con detenimiento.
A la salida del museo tuvimos tiempo libre para comer y pasear por la zona de Oxford Street. Al terminar el tiempo libre tomamos el metro para dirigirnos a Candem Town, donde pasamos el resto de la tarde, hasta que tomamos el tren de regreso a Peterborough.


El lunes tocaba visitar Cambridge. Salimos en tren desde la estación de Peterborough, pasamos por March y Ely y llegamos a Cambridge a las 10:30 de la mañana. Desde la estación de tren hay una media hora caminando hasta la ciudad. Allí hicimos un recorrido que nos llevó el resto de la mañana. Visitamos la iglesia de Our Lady, pasamos por el Museo Polar, vistamos el Corpus Clock (que costó 1 millón de libras y que presentó Stephen Hawking) y paseamos por varios Colleges (Penbroke, Peterhouse, Fitzwilliam, King’s, Trinity, Queens, Claire Hall, St Catherines,…). Después hubo tiempo libre para comer, visitar la ciudad y comprarse alguna de las típicas sudaderas de Cambridge.



El martes retomamos las clases matutinas, de 9:00 a 13:00 horas y después de comer tocaba realizar la yincana en la catedral de Peterborough, dónde está enterrada Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos y primera esposa de Enrique VIII.



Al terminar la actividad tuvimos tiempo libre para disfrutar de nuestra última tarde en Peterborough.
El día siguiente, después de las clases y tras terminar de comer, comenzamos el viaje de vuelta. Paseo hasta la estación de tren, tomamos un tren hasta Ely, allí tomamos otro que nos dejó en el aeropuerto de London Stansted y, tras los habituales problemillas en el control de seguridad, pasamos a la zona de embarque para tomar el avión que, con un retraso de media hora sobre el horario previsto, nos llevaría a Santiago donde nos esperaba el autobús que nos trajo de regreso a Luarca, a dónde llegamos de madrugada, muy cansados, pero con muchas cosas para contar…